Investigaciones


SIGNIFICADOS VALIOSOS

PROPOSITO: Un propósito es la intención o el ánimo por el que se realiza o se deja de realizar una acción.

SENTIDO DE VIDA: El sentido de la vida constituye una cuestión filosófica sobre el objetivo y el significado de la vida, o de la existencia más en general.

CONFORMIDAD: Conformidad es el grado hasta el cual los miembros de un grupo social cambian su comportamiento, opiniones y actitudes para encajar con las opiniones del grupo. 

DECISIÓN: determinación o resolución que se toma sobre una determinada cosa

PROYECTO DE VIDAEl proyecto de vida es un plan trazado, un esquema vital que encaja en el orden de prioridades, valores y expectativas de una persona que como dueña de su destino decide cómo quiere vivir.

PROACTIVO: Que tiene iniciativa y capacidad para anticiparse a problemas o necesidades futuras.


Resultado de imagen para imagenes de proposito

PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES E INTERNET


Entre varios de los peligros, hay distintas categorías, entre ellas; el atento hacia la integridad mental de una persona, su privacidad, robo de información, daño de reputación hacia alguien o incluso fraude.

#1 Desconexión del mundo real

Peligro: Según un estudio de la empresa estadounidense Mediakix a lo largo de nuestra vida pasamos 5 años y 4 meses de media en las redes sociales. Si lo piensas, es una auténtica barbaridad. Abusar de las redes sociales puede llevarte a desconectar del mundo real.
Solución: Limita el tiempo que pasas enganchado a Facebook o Twitter. Evita revisar tus redes sociales cada dos por tres cuando estés con amigos o familiares. Si tienes problemas para hacerlo, busca ayuda psicológica. Los trastornos de adicción a las redes sociales son cada vez más frecuentes pero por suerte son tratables.
Resultado de imagen para desconexion

#2 Uso indebido de tus fotos

Peligro: En cuanto publicas una imagen en las redes sociales, ésta escapa a tu control. Eso quiere decir que, si no tienes cuidado, cualquiera puede verlas y usarlas Por si fuera poco, a veces los derechos de la imagen pasa a ser propiedad de la plataforma.
Solución: Infórmate sobre las políticas de los sitios a los que subas tus fotos (qué derechos tienen sobre tus imágenes), revisa tus opciones de privacidad para ver quién puede tener acceso a ellas y evita subir imágenes demasiado personales o comprometidas.
Resultado de imagen para peligros de las redes sociales

#3 Suplantación de identidad

Peligro: Cualquiera puede coger tu foto de perfil de Facebook, tu nombre y hacerse pasar por ti sin tu consentimiento. Los fines son variados, pero casi siempre maliciosos. Ha habido casos dramáticos de pederastas que se hacían pasar por niños para contactar con otros niños.
Solución: La suplantación de identidad es un delito. Denuncia a la cuenta que te esté suplantando y no solo ante la plataforma, sino también ante las autoridades de tu país.
Imagen relacionada

#4 Ciberbulling

El acoso en las redes sociales es una de las lacras de Internet. Los acosadores aprovechan la sensación de la impunidad que ofrece Internet para hacerles la vida imposible a sus víctimas. Es un problema que afecta a gente de todas las edades, no solo a los más pequeños (no hay más que ver las campañas de linchamiento digital que ocurren periódicamente en Twitter).
Solución: Dependiendo del nivel del acoso lo mejor es denunciar y mantenerse unos días alejado de las redes sociales hasta que pase la tormenta.
Resultado de imagen para peligros de las redes sociales

#5 Problemas para encontrar trabajo

Peligro: No es muy ético, pero no son pocos los departamentos de RR.HH que bucean en las redes sociales para buscar más información sobre los candidatos a un puesto de trabajo. Es un filtro previo del que se habla poco pero existe. Así que si eres de los que sube fotos personales a su Facebook puedes descubrir que esa foto, borracho en la última cena de Navidad, no te beneficia mucho.
Solución: Cuida tu imagen pública en las redes sociales y revisa las opciones de privacidad de sitios como Facebook para que solo tus amigos puedan ver tus publicaciones e imágenes.

Resultado de imagen para problemas para encontrar trabajo

#6 Pérdida de productividad

Peligro: Ver que estar pasando en Twitter, cotillear las publicaciones de amigos en Facebook… y todo eso en horas de trabajo. No es de extrañar que algunas empresas opten por capar el acceso a según qué páginas.
Solución: Reserva las redes sociales para tu tiempo libre.
Resultado de imagen para perdida de productividad

#7 Malware

Peligro: Las redes sociales son uno de los focos más vulnerables para infectar tu ordenador, con cientos de virus camuflados como anuncios o publicaciones. Los más inofensivos simplemente llenarán tu bandeja de mensajes de spam, pero otros pueden recolectar tus datos más privados.
Solución: Desconfía de las invitaciones a juegos y de anuncios que te inviten a hacer clic o tengan una redacción sospechosa

Resultado de imagen para malware

#8 Desprotección de menores

Peligro: Aunque casi todas las redes piden una edad mínima de entrada, no es ningún secreto que los críos se la saltan a la torera. Ellos son el colectivo más vulnerable en internet, así que es necesario que los padres estén especialmente atentos.
Solución: Controla el uso de las redes sociales que hacen tus hijos.
Resultado de imagen para desproteccion de menores

#9 Problemas legales

Peligro: La gente no sabe que todo lo que dice en las redes sociales puede tener repercusiones legales. Facebook o Twitter son extensiones del mundo real, así que lo que es delito fuera también lo es allí.
Solución: Ten mucho cuidado con insultar, difamar o difundir rumores.
Resultado de imagen para problemas legales

#10 Fake news

Peligro: Las fake news se han puesto muy de moda en los últimos meses. Son noticias falsas que se difunden como la pólvora a través de las redes sociales. Su fin es intoxicar y manipular a la opinión pública.
Solución: No te creas todo lo que ves en las redes sociales y comprueba cualquier noticia antes de difundirla.
Resultado de imagen para fake news

#11 SPAM O CORREO BASURA

Otro de los 10 mayores peligros de Internet es el spam. Cuando hablamos de spam electrónico, nos referimos a mensajes no deseados o correo basura. El hecho de que un correo electrónico se clasifique como spam es porque este tipo de mensajes se envían de forma masiva a un gran número de destinatarios. En ocasiones el spam sólo se reduce a publicidad que nadie pidió, pero también puede incluir malware, el cual permite la descarga de un virus que posiblemente dañe nuestro sistema operativo.
Resultado de imagen para spam


#12. PIRATERÍA


La piratería es el acto de plagiar o descargar de forma ilegal material con derechos de autor. En Internet el mundo de la piratería es bastante grande, existe el plagio de obras literarias, musicales, cinematográficas, etc. El dinero que pierden los autores de dichos contenidos es inmensa, año tras año, la piratería es uno de los mayores peligros de Internet que sigue en ascenso y las pérdidas económicas son infinitas.
Resultado de imagen para pirateria

#13. PORNOGRAFÍA

La pornografía es una de las industrias que más ingresos reporta anualmente en todo el mundo. El fácil acceso a Internet provoca que los menores de edad estén expuestos a estos contenidos eróticos, los cuales pueden perjudicar su salud mental, ya que no tienen la suficiente madurez para entender los aspectos sexuales que se ciernen sobre el material pornográfico, esta inmadurez puede provocar en los niños una idea errónea acerca de lo que es el sexo.
Los problemas más comunes que devienen de ver pornografía en una edad temprana y sin educación sexual es la incapacidad de tener relaciones emocionalmente sanas, la masturbación crónica, problemas psicológicos y adicción a la pornografía. Para evitar este gran peligro de Internet, es necesario hablar con los niños y adolescentes para darles una educación sexual correcta.

#14. RIESGO DE SUICIDIO

Aunque resulta algo exagerado decir que por culpa de internet corremos el riesgo de cometer suicidio, lo cierto es que el acoso que podemos llegar a recibir a través de las redes sociales y la mala información que se puede encontrar en internet, sí que puede ser un riesgo si la persona que recibe dicha información y acoso no tiene una estabilidad emocional o mental.
Los adolescentes son los que más pueden sufrir este peligro de internet y de hecho, se conocen casos de jóvenes que han acabado con su vida por culpa de sufrir acoso a través de redes sociales ,de modo que de nuevo, es aconsejable decir que los padres deben estar siempre atentos de cualquier signo de alarma en el comportamiento de sus hijos con acceso a internet.
Los problemas más comunes que devienen de ver pornografía en una edad temprana y sin educación sexual es la incapacidad de tener relaciones emocionalmente sanas, la masturbación crónica, problemas psicológicos y adicción a la pornografía. Para evitar este gran peligro de Internet, es necesario hablar con los niños y adolescentes para darles una educación sexual correcta.
Resultado de imagen para suicidio}

#15. CATFISH

Cuando hablamos de “Catfish”, lo hacemos para referirnos al hecho de acabar siendo victimas de alguna persona que haya suplantado la identidad de otra para ponerse en contacto con nosotros a través de internet.
Incluso existe un programa televisivo con este nombre en el que se narra la experiencia de jóvenes que han acabado siendo engañados por otras personas que se hacían pasar por quienes no eran. La mayoría de casos acaban bien o resueltos, pero debemos tener cuidado que la persona que suplanta la identidad de otro para hablarnos, no sea un acosador o alguien realmente peligroso
Resultado de imagen para peligros de las redes sociales

CONCLUSIÓN

Creo que como todo en la vida, tiene un riesgo y por lógica el internet no se salva y puede que sea la red en donde mas hay peligros, a mi parecer es cuestion de cada uno y el como lo utilice, como sea tu manejo significa el como va a afectar en tu vida, si se usa con responsabilidad y teniendo cuidados. podriamos salvarnos de todos estos peligros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario