ENSAYO SOBRE LA ALEMANIA NAZI
INTRODUCCIÓN:
Se tiene predeterminado el aprender de la historia de la alemania nazi, su gobierno y como se desarrollo la segunda guerra mundial a base de esto.
DESARROLLO:
La Alemania nazi, se consolido en los años 1934 hasta 1945, después de la primera guerra mundial; en la cual Alemania quedo apresado en el trato de versalles. El mandato de Hitler se levanto, con la intención de controlar todo el aspecto y formas de vida. Su palabra estaba por encima de cualquier ley. siendo así mismo la base de todo el gobierno alemán. La economía de aquel país comenzó a levantarse al igual que todo su armamento militar. ante esto, los judíos se les considero una de las razas más baja y detestable. aquel gobierno se convirtió en un régimen.
La ambición era fuerte y vinieron las ganas de invadir otros países. Finalmente, Alemania invade a Polonia en septiembre de 1939, dando paso y nacimiento a la segunda guerra mundial. La ideología de este gobierno se sostenía por una simple abreviación de palabras NSDAP ''Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán'' haciendo que todo alemán debía aceptar, creer, pensar y actuar como esto lo decía. desde la música hasta las ciencias exactas. Hitler culpo a los comunistas por el incendio de un edificio sugiriendo que era la iniciación de una revolución y sembró pánico para tener muchos más votos a su favor.
Algunas de sus grandes hazañas e experimentos:
1. Experimentos nazis de congelamiento: los experimentos de congelamiento se llevaron a cabo debido al deseo del Alto Mando nazi de prepararse para las frías temperaturas del Frente Oriental durante la Operación Barbarroja. Estos experimentos estaban destinados a simular las condiciones a las que los soldados alemanes tenían que enfrentarse cuando combatían al enemigo ruso (cabe destacar que eran responsables de la muerte de miles de efectivos de la Wehrmacht debido al congelamiento y a diversos problemas médicos relacionados con el terrible frío ruso).
2. Experimentos nazis de congelamiento: los experimentos de congelamiento se llevaron a cabo debido al deseo del Alto Mando nazi de prepararse para las frías temperaturas del Frente Oriental durante la Operación Barbarroja. Estos experimentos estaban destinados a simular las condiciones a las que los soldados alemanes tenían que enfrentarse cuando combatían al enemigo ruso (cabe destacar que eran responsables de la muerte de miles de efectivos de la Wehrmacht debido al congelamiento y a diversos problemas médicos relacionados con el terrible frío ruso).
3. Los nazis desarrollaron un cóctel de drogas tan poderoso que permitía a los soldados marchar por días enteros sin necesitar descanso
4. La Alemania Nazi fue la primera nación en prohibir experimentación con animales
Algunos de los implicados de mantener en pie el régimen fueron estos:
Algunas de sus grandes hazañas e experimentos:
1. Experimentos nazis de congelamiento: los experimentos de congelamiento se llevaron a cabo debido al deseo del Alto Mando nazi de prepararse para las frías temperaturas del Frente Oriental durante la Operación Barbarroja. Estos experimentos estaban destinados a simular las condiciones a las que los soldados alemanes tenían que enfrentarse cuando combatían al enemigo ruso (cabe destacar que eran responsables de la muerte de miles de efectivos de la Wehrmacht debido al congelamiento y a diversos problemas médicos relacionados con el terrible frío ruso).
2. Experimentos nazis de congelamiento: los experimentos de congelamiento se llevaron a cabo debido al deseo del Alto Mando nazi de prepararse para las frías temperaturas del Frente Oriental durante la Operación Barbarroja. Estos experimentos estaban destinados a simular las condiciones a las que los soldados alemanes tenían que enfrentarse cuando combatían al enemigo ruso (cabe destacar que eran responsables de la muerte de miles de efectivos de la Wehrmacht debido al congelamiento y a diversos problemas médicos relacionados con el terrible frío ruso).
3. Los nazis desarrollaron un cóctel de drogas tan poderoso que permitía a los soldados marchar por días enteros sin necesitar descanso
4. La Alemania Nazi fue la primera nación en prohibir experimentación con animales
Algunos de los implicados de mantener en pie el régimen fueron estos:
Adolf Hitler, canciller entre 1933 y 1945 y Fuhrer entre 1934 y 1945.
![Resultado de imagen para joseph goebbels](https://cdn.simplesite.com/i/b5/26/286541530864690869/i286541539320807688._szw1280h1280_.jpg)
Joseph Goebbels, ministro para la Ilustración Pública y Propaganda entre 1933 y 1945.
CONCLUSIÓN:
Con esto aprendimos de las hazañas, la forma de actuar de este gobierno, el como controlaban; las cuestiones del por que se levanto este régimen
COMO ESCOGER UNA CARRERA
1. ¿Que se debe tener en cuenta a la hora de escoger una carrera?
1) Fortalezas y debilidades:
Es muy importante que seas consciente de tus puntos fuertes y débiles. Serán clave a la hora de decidir para qué estudios estás más capacitado y para cuáles no.
2) Intereses y aficiones:
Pueden determinar hacia qué carreras estás encaminado. Siempre afrontaremos con más ganas y más eficacia algo que esté relacionado con nuestras aficiones personales.
3) Haz un test de evaluación:
Te puede ayudar a descubrir cosas de ti mismo en las que no habías reparado. Además, te puede servir para descubrir carreras sobre las que ni siquiera habías reparado y que pueden encajar en tu perfil.
4) Bucea más allá del ‘nombre’ de la carrera:
Si mucha gente supiera a prioridad lo que sabe al acabar una carrera, probablemente cambiaría su elección. Investiga cada área de conocimiento y todas las ramas de estudio que ofrece. Así podrás hacer una elección más acertada.
5) Consulta con un orientador:
En todos los colegios e institutos existe la figura del orientador profesional. Él o ella se encargará de informarte y asesorarte sobre el abanico de opciones que se abren a tu paso. Puede ser una herramienta muy útil, sobre todo si no tienes muy claro por dónde empezar a buscar.
6) Acude a los centros donde se imparten los estudios que te interesan:
Aunque pueda parecer lo contrario, no es lo mismo estudiar una carrera en una universidad o en otra. Cada centro tiene sus propias características y tiene docentes más o menos reputados en unas materias o en otras. Infórmate de cuál en la universidad ideal para estudiar lo que quieres.
7) Cuidado con las modas:
Puede sonar a broma, pero una simple serie de televisión puede influenciar a muchos jóvenes a la hora de escoger un futuro profesional. Muchos médicos, periodistas o abogados salieron al mercado laboral con referentes televisivos, y no todos ellos lo hicieron por vocación; así que guíate por tus propios gustos.
2. ¿Que recomendaciones hay que tener en cuenta para tener éxito?
1. Crea tu propio destino
Si observas a la gente altamente exitosa, su camino a la grandeza estuvo lleno de giros y cambios. “Las personas exitosas toman muchos circuitos”, “Tienen un truco para reconocer las oportunidades no tradicionales”.
En lugar de esperar en una larga fila de sucesión, sigue caminos que otros no han intentado. Toma proyectos que añadan una habilidad única a tu caja de herramientas, encuentra formas de reunirte con personas que admiras o busca oportunidades inesperadas. No temas ser creativo; recuerda que hay muchas formas de llegar al mismo lugar.
2. Identifica qué es lo que aportas
Las personas exitosas toman inventario de sus habilidades regularmente, y usan esto para darse retroalimentación y mejorar. “Si tienen un déficit, saben cuál es”
Pide a mentores y coaches que evalúen tus fortalezas y debilidades, y mide tus habilidades lo más objetivamente que puedas. Usa esa información para identificar qué debes aprender o practicar para dominar tus fortalezas y disminuir tus debilidades. No te alejes de las críticas por miedo u orgullo,“Ése es el beso de la muerte cuando se trata de éxito”.
3. Enfócate en una meta
La capacidad de elegir una meta y trabajar en torno a ella sin distraerte es una marca común en la gente exitosa. “Tienen gran enfoque, lo que potencia su capacidad para pensar y ejecutar”
Crea una lista de prioridades y úsala para seleccionar las oportunidades a seguir. “No te engañes por la ilusión de una oportunidad perdida cuando tienes todo para conseguirla”, “Ponle llave a tu meta y no te distraigas”.
4. Trabaja en el límite de tu zona de confort
Los riesgos son necesarios si realmente quieres sobresalir, y la gente exitosa toma riesgos con un sentido claro de qué tanto pueden soportar. “Pueden moderar los riesgos”, “Están fuera de su zona de confort, pero tampoco están locos”.
Pon a prueba tus propios límites buscando riesgos que te hacen sentir algo incómodo pero emocionado y ansioso al mismo tiempo. “Tienes un rango de riesgo óptimo que debes aprender a calibrar y entender”, Conforme más experimentes tomando riesgos, grandes y pequeños, más fácil será encontrar tu punto exacto en el futuro.
5. Pon tu energía en el trabajo diario
Las personas exitosas trabajan sin cansancio para alcanzar sus metas. Están impulsadas por una energía interna que les permite seguir adelante, incluso cuando enfrentan fracasos o cuando el éxito parece lejano. “Siguen dándole al proceso e invirtiendo en él'' Su empuje no es demandante; es persistente.
En lugar de ver hacia delante, hacia la meta final, sumérgete en la práctica diaria de construirlo. Aprender a disfrutar el proceso te ayudará a desarrollar la resistencia que necesitas. “Debes disfrutar la búsqueda del éxito”, “Esa persecución dura mucho más que el logro en sí”.
3. ¿Que personajes conoces que han triunfado o han tenido éxito?
Walt Disney.
Trabajaba en un periódico en el que fue despedido por “falta de imaginación y de buenas ideas”. Tampoco le fue muy bien en sus negocios, ya que muchos de ellos fracasaron estrepitosamente. Alcanzó el éxito al estrenar su primera película, Blancanieves, y desde entonces su carrera sólo pudo ir hacia arriba, hasta que murió de un cáncer de pulmón.
Albert Einstein.
Tenía una forma distinta de pensar a la habitual, era un chico especial, y por ello lo llegaron a considerar discapacitado psíquico o de pensamiento lento. Empezó a hablar a los 4 años y a leer a los 7. Sin embargo, pese a todo consiguió ir muy por encima de aquellos estudiantes y profesores que lo consideraban inferior, tal es así que consiguió el Premio Nobel de Física. Y es que descubrió la relatividad general, la relatividad especial, la equivalencia masa-energía, el efecto fotoeléctrico y el movimiento browniano.
Vincent Van Gogh. Su carrera artística no fue muy buena, y de hecho el único cuadro que vendió fue comprado por un amigo. Llegó a morir de hambre para poder crear sus cuadros, que rondan los 800. Sus obras no fueron apreciadas hasta después de su muerte, en que muchos darían grandes cifras por ellos, algunos ni si quiera tienen precio.
4. A cual personaje te gustaría imitar o admiras? quien es? que hace?
DEAN
Kwon Hyuk, conocido por su nombre artístico Dean es un cantautor y productor musical surcoreano, Comenzó su carrera a los dieciséis años, actuando con el artista de hip hop, Keith Ape. A los dieciocho años, comenzó escribiendo canciones para varios artistas de K-pop bajo el seudónimo Deanfluenza. El nombre es originario del actor James Dean, cuya imagen rebelde fue lo que le atrajo, y la palabra influenza, significa su deseo de tener un impacto «viral» en la industria de la música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario